Chauyanghu, que significa "frente a frente" en coreano, es una asociación que se estableció en el municipio de Lemoa a finales de 2017. En el año 2024 cambia el nombre a: Gazterleak( jóvenes abejas). Nuestro objetivo es concienciar al colectivo infantil sobre los valores fundamentales de convivencia, respeto e igualdad, y proporcionarles las herramientas necesarias para afrontar los desafíos cotidianos en el entorno escolar y familiar. Inspirados en los principios de la cultura coreana, como las artes marciales, la disciplina y los valores grupales, comenzamos a promover talleres y actividades enfocados a la defensa personal escolar del colectivo menores de Lemoa y del Valle Arratia. Durante estos años, hemos ido sumando iniciativas, ante las diferentes necesidades analizadas en la comarca, con un enfoque educativo, artístico, inclusivo y social. Enriquecido nuestros talleres con diferentes corrientes, desde la defensa personal para mujeres, talleres solidarios gestión emocional, juegos inclusivos, robótica, hasta la psicopedagogía emocional, legitima defensa personal infantil escolar, prevención de adicciones, campamentos y talleres varios solidarios, para familias vulnerables, con el objetivo de satisfacer las necesidades reales de este colectivo. Nuestros talleres han sido bien recibidos en la comunidad, y seguimos comprometidos con el acompañamiento personal del colectivo menores para fomentar la inclusión, el respeto, la tolerancia, un lenguaje no sexista y la condena de cualquier forma de violencia, especialmente la de género, en los entornos escolar y familiar.
-Promover la salud, la educación y el bienestar, así como los valores de convivencia, paz e igualdad, dentro del colectivo infantil y adolescente.
-Fomentar acciones para la prevención del acoso escolar y la orientación a las víctimas del mismo, para que sepan afrontar estas situaciones, logrando la superación de las mismas y con ello, alcanzar su integración social.
-Impulsar la formación emocional del menor, colaborando con su entorno familiar, al objeto de lograr la conciliación en ese ámbito.
-Promoción de la igualdad, de la tolerancia, la inclusión social y el bienestar de los participantes, en todos los ámbitos, en un sentido amplio, tanto físico como psíquico.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.